Constitución de Agrupaciones Políticos Estatales
Constitución de Agrupaciones Políticos Estatales
![](https://ieechihuahua.org.mx/sistema/archivos/interno/paginas/2025/constitucion_APL/Agrupaciones.webp)
Actualización: 22/01/2025
- Lineamientos y Formatos
- Requisitos
LINEAMIENTOS Y FORMATOS
Acuerdos.
Lineamientos.
Formatos.
Aviso de Intención. | |
Solicitud de Registro. | |
Manifestación Formal de Afiliación. | |
Solicitud de Notificaciones Electrónicas. |
![](/sistema/archivos/interno/img/2021/asamblea.png)
Plazos y fechas límite
Las organizaciones ciudadanas que pretendan constituirse como Agrupaciones Políticas deberán observar las siguientes fechas:
Fecha límite para presentar aviso de intención: | 31 de diciembre de 2025 |
Fecha límite para captación de afiliaciones por medio de la App de Apoyo Ciudadano: | 29 de enero de 2026 |
Fecha límite para presentar la Solicitud de Registro: | 31 de enero de 2026 |
Régimen de Excepción
Municipio | Distrito |
Balleza | 22 |
Batopilas | 22 |
Carichí | 22 |
Chínipas | 13 |
Guachochi | 22 |
Guadalupe y Calvo | 22 |
Guazapares | 22 |
Maguarichi | 13 |
Morelos | 22 |
Urique | 22 |
Uruachi | 13 |
![](/sistema/archivos/interno/paginas/2022/constitucion_APL/img/RegimenExcepcion.png)
REQUISITOS
Para constituirse como agrupación política estatal y registrarse como tal ante el IEE, las organizaciones ciudadanas deberán acreditar los siguientes requisitos:
-
Presentar su aviso de intención entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025
El aviso de intención deberá ser presentado en el formato disponible en la página de internet del IEE y firmado por el representante legítimo de cada organización.
En dicho formato deberá expresarse la denominación de la asociación, así como la denominación preliminar de la agrupación a constituirse.
Asimismo, para oír y recibir notificaciones, deberá señalarse un domicilio en la ciudad de Chihuahua, así como un número de teléfono y cuenta de correo electrónico.
Finalmente, se debe señalar una cuenta de correo electrónico de Google o bien, ligada a Facebook o X (antes Twitter) para el uso de la App “Apoyo Ciudadano”.
Aportar original o copia certificada de la documentación que acredite la representación de la persona firmante.
Para ello podrán aportarse documentos como:
- Acta constitutiva de una asociación civil (cuyo objeto sea la constitución de una agrupación política estatal), en la que se defina una persona representante legal.
- Minuta de la reunion realizada entre los integrantes de la organización, en la que los firmantes nombren a una persona como su representante común (para la constitución de una agrupación política estatal)Presentar copia de la credencial para votar de la persona representante legal o común.
Presentar de manera impresa y digital el emblema de la agrupación política a constituir.
El archivo digital deberá utilizar el software “Ilustrator”, circunscribirse a un cuadro de 5 x 5 centímetros, estar trazado en vectores y con tipografía no editable y convertida a curvas. Además, deberá señalarse la guía de colores indicando porcentajes y/o pantones.
Los emblemas en ningún caso podrán ser similares a los de otras agrupaciones políticas nacionales o estatales, de partidos políticos, del IEE o del INE; no deberán utilizar símbolos religiosos o contener expresiones, alusiones o fundamentaciones de carácter religioso.
En su caso, presentar la solicitud de notificaciones electrónicas, disponible en la página de internet del IEE.
-
Captar por lo menos 1,500 afiliaciones en por lo menos 30 municipios; esto a más tardar el 29 de enero 2026.
Las afiliaciones deberán ser captadas por medio de la App “Apoyo Ciudadano – INE”
Se podrán recibir manifestaciones de afiliación físicas SOLO de los municipios en régimen de excepción. Estas manifestaciones deberán presentarse en el formato disponible en la página, en original, firmado de manera autógrafa y en hoja membretada de la agrupación.
Las afiliaciones deberán estar dispersas en por lo menos 30 municipios, sin que en cada uno de ellos haya menos de 50 personas afiliadas.
-
Contar con un órgano directivo de carácter estatal.
-
Contar con documentos básicos: Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos.
Los postulados ideológicos y programáticos plasmados en los documentos básicos, deberán ser diferentes a los de los partidos políticos y otras agrupaciones.
Deberán cumplir con las especificaciones mínimas contenidas en los artículos 63, 64 y 65 de los Lineamientos de Constitución y Registro de Agrupaciones Política.
-
Presentar su solicitud de registro entre el 1 y 31 de enero de 2026.
La solicitud de registro deberá ser presentada en el formato disponible en la página de internet del IEE y firmada por el representante legítimo de cada organización.
En dicho formato deberá expresarse la denominación de la asociación, así como la denominación preliminar de la agrupación a constituirse.
Asimismo, para oír y recibir notificaciones, deberá señalarse un domicilio en la ciudad de Chihuahua, así como un número de teléfono y cuenta de correo electrónico.
Además, deberá especificarse el domicilio y conformación del órgano directivo estatal, y en su caso, de los municipales.
Aportar original o copia certificada de la documentación que acredite la representación de la persona firmante.
Para ello podrán aportarse documentos como:
- Acta constitutiva de una asociación civil (cuyo objeto sea la constitución de una agrupación política estatal), en la que se defina una persona representante legal.
- Minuta de la reunion realizada entre los integrantes de la organización, en la que los firmantes nombren a una persona como su representante común. (para la constitución de una agrupación política estatal)Aportar original o copia certificada del acta o minuta de la asamblea que acredite fehacientemente la constitución de la Asociación. Esta deberá contener, al menos fecha, hora y lugar de celebración, nombre completo y firma de quienes intervienen en ella, nombre de la Asociación, el objeto de esta y precisar que en ese acto se constituye la Asociación de ciudadanos y que se cuenta con un órgano directivo estatal.
Para ello podrán aportarse documentos como:
- Acta constitutiva de una asociación civil, cuyo objeto sea la constitución de una agrupación política.
- Minuta de la reunion realizada entre los integrantes de la organización, en la que los firmantes manifiesten su intención de constituirse como agrupación política.Aportar original o copia certificada del acta o minuta de la asamblea en la que se acredite que se cuenta con un órgano directivo de carácter estatal.
Presentar un comprobante del domicilio social del Órgano Directivo Estatal.
Presentar los documentos básicos de forma impresa y digital en formato Word.
Presentar de manera impresa y digital el emblema de la agrupación política a constituir
El archivo digital deberá utilizar el software “Ilustrator”, circunscribirse a un cuadro de 5 x 5 centímetros, estar trazado en vectores y con tipografía no editable y convertida a curvas. Además, deberá señalarse la guía de colores indicando porcentajes y/o pantones.
Los emblemas en ningún caso podrán ser similares a los de otras agrupaciones políticas nacionales o estatales, de partidos políticos, del IEE o del INE; no deberán utilizar símbolos religiosos o contener expresiones, alusiones o fundamentaciones de carácter religioso.
Presentar copia de las credenciales para votar de las personas que constituyan la Asociación y de las personas designadas para el manejo de recursos financieros y la rendición de los informes correspondientes.